Powered By Blogger

Biografía

Nació en Ciudad Satélite en 1967. Pasó los primeros 5 años de su vida en Monterrey para luego volver a ciudad Satélite, con la influencia ecléctica de la música que oían sus padres se formó un criterio abierto con respecto a no cerrarse a ningún tipo de música. Conoció a Joselo en la Universidad Autónoma Metropolitana cuando estudiaban Diseño Gráfico y decidió formar una banda siendo él, el vocalista, aunque ya había estado en otros grupos no fue hasta el cambio que surgió con Café Tacvba que define su estilo de canto.
Recientemente, mientras Café Tacuba está en receso, Rubén ha formado un nuevo e interesante proyecto musical con dos músicos chilenos: Rodrigo Aros y Juan Pablo Villanueva y también junto con su clásico amigo de siempre, el músico y folklorista Alejandro Flores. El proyecto llamado HopPo! que en lengua dakota o siux, originaria de Norteamérica, significa "vamos" se presentó en sociedad el domingo 28 de febrero de 2010 en el Festival Tamoanchan, en Cuernavaca, Morelos, México (aunque en esa oportunidad se nombraron "los Zopirockets") y su repertorio se desenvuelve en famosas canciones interpretadas por algunos de los más grandes poetas, folkloristas y cantautores de América Latina, como Violeta Parra, Víctor Jara, Daniel Viglietti, César Isella, Ariel Ramírez y Félix Luna, además de composiciones originales propias como "Réplicas del corazón" dedicada a Chile tras el terremoto de 2010. La sonoridad de Hoppo! una fusión que establece los instrumentos propios de folclor latinoamericano junto con guitarras eléctricas e instrumentos orientales.
Ultima noticia 
Aqui les dejo el nuevo trailer de la película de café tacuba los veo en la premiere... Saludos

Yo detrás de cámaras

Yo estoy detrás de cámaras apoyando la grabación del vídeo, espero y disfruten esta canción...

Yo y Rubén en paseo por polanco...


Me encontré a mi gran idolo en polanco donde me reconoció que soy el presidente de su club de fans, y la comparto con todos ustedes...

En la grabación de su ultimo disco

¿Cuando supe quién era Café Tacuba? El recuerdo más antiguo es de la secundaria. Pudo ser en el 93 o 94 cuando en la televisión de Huatulco solo teníamos dos canales de televisión y en las mañanas solo ponían programación del canal nueve o una mezcla extraña. Ahí vi el primer video de ellos con su canción María. Y no sé si mi recuerdo está atrofiado pues en mi memoria el video está en blanco y negro. ¿Será que era a color pero todos vestidos de blanco? Quién sabe pero como sea es lo de menos. Esa canción no me volvía loco pero no se me hacía mala. Poco a poco fui conociendo más y la que definitivamente terminó de llamar mi atención fue Chilanga Banda. A un primo le gustaba mucho y a mí se me hacía nefasta y de mal gusto… y que me como mis palabras. No solo me terminó gustando el video si no que se me hacía muy pegajosa.


En el concierto...


Yo en primera fila viendo cantar a mi ídolo. No era mi plan. Una mensajito a mi cel y el plan para el fin de semana estaba listo. Me invitaron al concierto de Café Tacuba en el Foro Sol. En tres horas y media fueron tocando todas y cada una de las que quería escuchar. En mi opinión no falto ninguna de las grandes. La rola Muerte Chiquita hubiera estado genial pero me conforme con tantas otras que no la extrañe nada.